martes, 12 de noviembre de 2013

PRESENTACIÓN




Las integrantes somos:

    - Ayala Ramón, Yazmin 
                
  -Champi Maraví,Yamel




PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO


Hola a todos, a  través de este  espacio queremos mostrar el análisis del mercado exportador peruano e informarles sobre uno de los principales productos que es la harina de pescado.


La harina de pescado se eligió debido a que nos pareció un producto interesante por que abarca más del 50% de las exportaciones de envíos pesqueros no tradicionales.La harina de pescado es normalmente un polvo o harina marrón compuesto normalmente por entre 60% y 72% de proteína, entre 5% y 12% de grasa y entre 10% y 20% de ceniza.

NOTICIAS DE ACTUALIDAD SOBRE LA HARINA DE PESCADO

Exportaciones en sector pesquero suman US$3.000 en el 2013

Así lo estimó la Sociedad Nacional de Pesquería, que además indicó que las inversiones del sector serán por US$148 millones.


Exportaciones en sector pesquero suman US$3.000 en el 2013

Los despachos de productos por parte de empresas del sector pesquero peruano lograrán totalizar unos US$3.000 millones en el 2013, debido a una mejora de las condiciones climatológicas, proyectó hoy la Sociedad Nacional de Pesquería (SNI).
“Esperamos que este año las condiciones climatológicas sean mejores y de hecho hay una variación en el clima pues el mar ya está un poco más frío”, dijo Richard Inurritegui, presidente de la SNI.
Dijo que en el 2012 las exportaciones del sector sumaron US$3.268 millones, experimentando un aumento de 5,12% frente al año anterior; mientras que las ventas de harina de pescado fueron por US$1.783 millones (5,9%) y de productos congelados por US$786 millones (-8%).
De otro lado, Inurritegui indicó que su gremio prevé que la inversión del sector pesquero serán por US$148 millones.
Del monto total, detalló el empresario, US$50 millones se orientarán a plantas y flotas pesqueras, US$98 millones se destinarán a temas ambientales para completar lo programado entre 2009 y 2013 por US$500 millones.
Fuente:El Comercio
Produce: Alza de harina de pescado incentivó captura de anchoveta
La ministra Gladys Triveño ratificó que hubo una mala práctica por parte de las seis empresas multadas por capturar especie juvenil
Produce: alza de harina de pescado incentivó captura de anchoveta
MARIENELLA ORTIZ
El Ministerio de la Producción (Produce) ratificó que hubo una mala práctica y una falta de responsabilidad empresarial por parte de las seis empresas pesqueras que fueron multadas por la captura de 1,901 toneladas de anchoveta juvenil.
La titular del sector, Gladys Triveño, estimó que el alza de precios internacionales de la harina de pescado jugó en contra del incentivo de las empresas por cuidar al máximo la especie.
Según reportó el ministerio, los precios internacionales se elevaron en un 60% entre diciembre del 2011 y diciembre del 2012.
Como se conoce, el Produce sancionó a seis pesqueras por habercapturado 1.901 toneladas de anchoveta juvenil . El mayor decomiso fue por 600 toneladas de anchoveta a Tasa; le siguió Copeinca, con 448 toneladas; CFG Investment, con 159 toneladas; Hayduk, con 233 toneladas; Austral Group, con 183 toneladas; y Diamante, con 178 toneladas.
PESQUERAS REINCIDENTES

En respuesta a la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), que argumentó que la captura de juveniles había sido involuntaria, el viceministro de Pesca Paul Phumpiu detalló que en la última temporada las empresas multadas reincidieron en la falta que pone en riesgo la sostenibilidad del recurso.

“Si tenían una sanción un día, al otro día salían un poco más allá y cometían la misma infracción de captura de juveniles”, señaló.
No descartó que la biomasa de anchoveta se haya puesto en riesgopara la próxima temporada, que debe comenzar en abril.
Fuente: El Comercio


Entrevista a Francisco Via, coordinador de pesca y acuicultura de Promperú, quién nos habla acerca del crecimiento del sector pesquero Peruano.

                                          http://www.youtube.com/watch?v=vFumfk5ppE0




FICHA TÉCNICA:HARINA DE PESCADO


Fuente:Siicex


EXPORTACIÓN:RANKING DE LOS 10 PRINCIPALES PAÍSES A LOS QUE SE HA EXPORTADO MÁS LA HARINA DE PESCADO

Harina de pescado con un contenido de grasa superior a 2% en peso 
Partida Arancelaria:2301201100

Ranking de los  10 principales países a los que se ha exportado más la harina de pescado en el último semestre del 2011 Julio -  Diciembre

País
Peso Neto Kg.
Valor FOB USD.
1
China
286,906,297.06
364,211,933.11
2
Alemania
71,688,717.00
88,240,353.86
3
Japón
58,408,307.52
78,633,869.95
4
Chile
31,958,049.29
42,171,291.17
5
Taiwan
26,245,587.38
36,303,252.10
6
Vietnam
20,875,954.34
28,299,782.26
7
Reino Unido
19,577,281.00
24,791,886.38
8
Turquía
17,583,837.00
20,506,997.07
9
Indonesia
13,644,611.45
17,497,479.11
10
España
12,439,286.48
15,767,345.86
Fuente: Prom Perú Stat (siicex)
Elaboración: propia

Ranking de los  10 principales países a los que se ha exportado más la harina de pescado en el  2012 

País
Peso Neto Kg.
Valor FOB USD.
1
China
682,015,039.67
886,247,962.45
2
Alemania
199,571,960.00
268,906,605.40
3
Japón
114,995,397.68
163,713,658.23
4
Taiwan
53,088,219.59
72,580,122.92
5
Vietnam
54,279,702.98
71,750,256.41
6
Chile
51,097,911.95
71,518,596.39
7
Turquía
37,098,800.58
46,335,185.10
8
España
21,335,530.68
29,101,048.48
9
Reino Unido
20,297,200.49
26,840,543.65
10
Grecia
19,435,000.00
25,336,425.00

Fuente: Prom Perú Stat (siicex)
Elaboración: propia